Alejandro Lucadamo es un artista argentino afincado en Madrid cuya obra abarca más de cuatro décadas de exploración plástica, filosófica y sensorial. Formado inicialmente en arquitectura y más tarde en dibujo y diseño gráfico en la Escuela Panamericana de Arte de Buenos Aires, dio sus primeros pasos profesionales en la ilustración editorial, un lenguaje que dejó una profunda huella en su manera de narrar a través de la imagen.
A finales de los años ochenta se traslada a Barcelona, donde colabora como ilustrador en medios como La Vanguardia, El Periódico de Cataluña y la revista Penthouse. Su retorno a Buenos Aires marca el inicio de una nueva etapa más personal y pictórica que se refleja en Kamasutra Pop (1992), su exposición de debut, y en su primer mural de gran tamaño en Puerto Madero, formato que utilizará recurrentemente a lo largo de su carrera. Desde entonces, su trayectoria ha experimentado una evolución constante: de la ilustración a la pintura, de la escultura al grabado, de lo descriptivo a lo simbólico, de lo bidimensional a lo inmersivo.
Su obra investiga la condición humana, la sensualidad, la muerte, la memoria y la transformación personal. A través de una mirada poética y provocadora, sus piezas despliegan una iconografía cargada de naturaleza, mitología, erotismo y espiritualidad. En series como Espacios de ánimo (2008), El fin de la carne (2010) o La vida es una herida absurda (2014), se aprecia una profundidad reflexiva que combina la fuerza del gesto pictórico con un análisis riguroso, casi quirúrgico, del contenido simbólico.
La simbología es un elemento central en su obra. En Paleolítico Pop Superior (2018), por ejemplo, fusiona divinidad y cultura pop con un tono irreverente y lúcido, retomando temas ya presentes en sus inicios con Kamasutra Pop. En Sacrilegium (2010) presenta un bestiario lumínico que funciona como un espejo fantástico de nuestros miedos y creencias.
Lucadamo entiende el arte como un proceso lento y ritual donde el tiempo, la técnica y el concepto se entrelazan para crear obras que no solo se contemplan, sino que provoquen emociones. Esta búsqueda le ha llevado a investigar distintos soportes y materiales, siempre con una inquietud genuina y una fidelidad radical a su imaginario.
Aunque ha colaborado con marcas de renombre como, entre otras, Coach o Hugo Boss, diseñado escenografías teatrales e incursionado en medios innovadores como la realidad virtual, su obra mantiene siempre una esencia artesanal y profundamente humanista que le convierten en un artista singular en su campo. Cofundador de Colectivo 19, también ha explorado el videoarte, la animación y las experiencias inmersivas sin alejarse de su universo personal como hilo conductor.
En la actualidad, Lucadamo es un artista maduro con una voz propia y una obra coherente que invita a pensar, sentir y recordar. Su trayectoria no es una línea recta, sino un mapa de búsquedas donde cada obra es un espacio para habitar.
.png/:/cr=t:0%25,l:0%25,w:100%25,h:100%25/rs=w:400,cg:true)
2025 I Don't Understand. Immersive 360º film. Best of Earth Awards. Cultur. Wales.
2024 The Other Spaces. Marbella Art & Design Fair, España
2023 I Don't Understand. Immersive 360º film. FDUK23, UK Best Sonic Experience Award.
2023 I Don't Understand. Immersive 360º film. Fulldome Festival Jena, Germany. Honorable Mention
2022 I Don't Understand. Immersive 360º film. Astra Film Festival.
2021 El Blanco y Negro es mas real. Ex. colectiva Espacio Raw y RSF. Alcalá de Henares, España
2019 Paleolítico Pop. Element & Co, Madrid, España
2018 VR artwork Paleolítico Pop Superior, Kike Keller, Madrid, España
2018 Paleolítico Pop. Emerging Art Fair. JUST MAD9, Madrid, España
2016 Cernunnos. Kike Keller, Madrid, España
2013 Coach limited edition, El Corte Inglés, Madrid, España
2013 Cuatro días cuatro fotos. El Cock, Madrid
2011 Panta Rhei 10 años. Galería Panta Rhei. Madrid, España
2011 Convierte el arte en agua Galería Pepe Pisa. Madrid, España
2011 JustMadrid02 . Galería Begoña Malone. Madrid, España
2010 Anticristo (Políptico) 2010 LA Studio. Madrid, España
2010 Sacrilegium Galería Begoña Malone. Madrid, España
2009 XVII Feria internacional de arte múltiple contemporaneo. Estampa 09. Madrid, España
2009 s/t Exposición colectiva. C/ Genova. Madrid, España
2009 Fin de la carne. Hall del Teatro Lara. Madrid, España
2008 XVI Feria internacional de arte múltiple contemporaneo. Estampa 08. Madrid, España
2008 Ipuain Arte 2 Encuentos Exposición colectiva. Palacio de Aramburu de Tolosa. Tolosa, España
2008 Espacios de ánimo. Hotel EME. Sevilla, España
2008 Espacios de ánimo. Sala Unionroom. Madrid, España
2007 Ipuain Arte 2 Encuentos Exp. colectiva. Salle Sanoki á Itxassou, Pays Basque Nord, France
2007 La vida caníbal. Marismo. José Ignacio, Uruguay
2006 Guitarras. Espacio DR (Diego Rodriguez). Madrid, España
2005 Ipuain Arte 1 Encuentos Exposición colectiva. Palacio de Aramburu, Tolosa, España
2004 La gran excusa. Galería Panta Rhei. Madrid, España
2003 Títeres eróticos. Espacio OTO. Madrid, España
2000 Zapatos. Galeria Isabel Tabárez. Madrid, España
1999 Cuaderno de la India. Serigrafías. Orbis Tertilius Gallery, Londres. Inglaterra.
1997 Kamasutra Pop. Galería Pitalua. Montevideo, Uruguay.
1996 Kamasutra Pop. Galería Sur. Jose Ignacio, Uruguay.
1995 Kamasutra Pop. Galería de Arte Moderno, Buenos Aires, Argentina.
1994 Papin te la Muestra. Body painting. Galería Pierre Menard, Buenos Aires, Argentina.
1992 Kamasutra Pop.Galería Centro de Arte Contemporáneo, Buenos Aires, Argentina.